Uno de los temas que más me preocupa es la seguridad. Imagínense que tienen documentos importantes, imágenes o la fórmula de la Coca-Cola en un Pen drive y lo perdéis, sobre todo si esa información tan preciada cae en manos malvadas y sin escrúpulos. Hoy les voy a enseñar cómo estar un paso por delante en temas de seguridad.
A veces no nos damos cuenta de la gran variedad de utilidades que trae Mac OS X. Sólo tenemos que echar un vistazo a la carpeta de utilidades y leernos las ayudas.
Una definición simple de una imagen de disco es: un archivo donde se guarda una copia exacta de un sistema de ficheros.
¿Cómo utilizar Utilidad de discos para la seguridad de nuestros archivos?
Básicamente vamos a crear una imagen de disco dinámica encriptada bajo un sistema AES de 128 bits y con un formato de archivos Mac OS Plus con registro. Y la guardaremos en nuestro Pen drive, de esta forma podremos transportar nuestra información de forma segura.
Vamos a Utilidades>Utilidad de discos>Archivo>Nueva imagen de disco vacía
Pasos a seguir:
- Guardar como: Un nombre cualquiera que no haga referencia a nada de lo que vayamos a guardar dentro de la imagen, este nombre es el que va aparecer en el Finder y será visible en cualquier ordenador en que insertemos nuestro Pen drive.
- Nombre: El que nos va a mostrar cuando el Finder monte la imagen, en este caso TOP SECRET.
- Tamaño: Esta es una decisión más personal, yo soy partidario de usar la totalidad del Pen drive, ejemplo si tienen un Pen drive de 2 GB le daría un tamaño de 1,9 GB. Recuerden que el formato de la imagen es dinámica, irá creciendo a medida que copiemos archivos en ella.
- Formato: Mac OS Plus (con registro) lo que significa que el sistema operativo mantiene un registro continuo de los cambios realizados en los archivos del volumen.
- Encriptación AES de 128 bits: Podríamos elegir la de 256 bits, pero tardaría más en desencriptar nuestra imagen y para que alguien sea capaz de desencriptar nuestra imagen a 128 bits, tendría que poner a trabajar un súper ordenador durante varios meses para conseguirlo.
- Particiones: Disco rígido, es el tratamiento que le va a dar el Finder a nuestra imagen.
- Formato de la imagen: Dinámica, va creciendo a medida que copiemos archivos en ella, de esta manera no tenemos ocupado todo el Pen drive y lo podemos utilizar para compartir archivos entre ordenadores PC y Mac.
Recuerde que puede tener su Pen drive formateado en FAT 32 y tener la .SPARSEIMAGE dentro de tu USB.
Otra utilidad es crear una imagen sin encriptar, con formato de lectura y escritura, y tamaño de un DVD e ir copiando ficheros importantes como imágenes descargadas desde su cámara de fotos y cuando se llene grabarla directamente a un DVD. De esta manera puede hacer copias de seguridad de lo que quiera, con un sistema simple que le avisa cuando tiene la capacidad de un DVD para grabar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario