
Pasos para la instalación:
1.- Descargar la imagen LiveCD (lo bueno de esto es que siempre puedes probar la distribución antes de instalarla en el disco duro).
2.- Grabarla en un CD y reiniciar el ordenador.
3.- Instalar (fácil instalación, siempre tienes que estar atento en el paso de particionado y dónde se va a instalar), siempre es recomendable tener una partición /home y otra /raíz -> donde se instala el sistema operativo, de esta manera siempre se mantienen los documentos de todos los usuarios en la partición /home.
4. Cambiar la resolución de la pantalla si es necesario y actualizar.

Mis primeras impresiones sobre esta distribución alemana es que es muy profesional, el administrador del sistema YaST, dispone de una interfaz gráfica que ejecutas como usuario root y puedes hacer los cambios que quieras a golpe de ratón. Detectó mi tarjeta gráfica Intel 915GM sin problemas y para sorprenderme más ya tiene activada la aceleración 3D, que viene acompañada de efectos que me recordaron a mi Mac, como el exposé y spaces.
En principio funciona muy bien, algo más lento que Ubuntu, aún esta verde, habrá que buscar en google cómo se optimiza el sistema.
Otra vez más, esta es mi aportación al mundo Linux. Aquí les dejo un video de lo que es capaz de hacer… que lo disfruten.